lunes, 28 de noviembre de 2011

Recetas para el Amanecer





No se trata de mejorar las condiciones de la cárcel perceptual


No se trata de salir al patio soleado por buena conducta


Se trata de liberarnos de la cárcel en donde los sentidos se encuentran recluidos


Se trata de una fuga cósmica.


Texto completo por Carlos Jesús Castillejos



Una niña se me acerca, tendrá unos once años. Su cabello son rayos del sol, sus ojos como estrellas, la sonrisa de labios delgados brincotea hasta sus orejas. Me toma de la mano, me pregunta: ¿Puedo entrar a la Kiva? Me agacho para mirarle a los ojos y le digo: Si, puedes entrar; imagina que eres el tabaco que llevan los abuelos, que eres el rezo antiguo, la palabra, la sangre que los abuelos depositan como abono. Imagina que eres una semilla también recibiendo en tu corazón todos los cantos. La kiva está en tu guatita. La niña espontanea me da un beso, al parecer entendió.


El cóndor que viaja desde el templo del sol en el lago Titikaka dice que la tierra arde, que los volcanes despiertan. Vuela alto durante el día y en la noche desciende al nido buscando la voz de la araucaria. La voz araucaria no cesa al amanecer. El Rehue es honrado resonando en el corazón del mundo invisible. Al parecer las estrellas se alegran; sus hijos no se olvidaron de alimentar la vida. El azul bien azul del cielo en la cabeza de la gente de la tierra mientras el mapudungún alumbra la oscuridad del poncho abrigador así el ser se acompleta. El Machi en su rogativa cotidiana abre el lucero de la mañana, recoge gotas de rocío, agradece una y otra vez.


Elocuente es la palabra Quechua, abundante su semilla voleada al sonido de la quena. La montaña andina sonríe sabiendo que sus herederos siguen caminando el antiguo camino donde el arco iris escondió sus tesoros a la vista de todos. La kiva con el vientre abierto se deja preñar por los rezos. El lenguaje insemina de memoria ancestral los anhelos de las nuevas generaciones.


La niña de flores en los ojos me aborda nuevamente, sonríe como un manantial. ¿Qué hacen los abuelos en la Kiva? Me pregunta a bote pronto; rezan por que cada ser tenga vida en abundancia así como tú, le respondo. La niña sonríe con picardía.


En ocasiones este relator extraña en los Totonacas de México la carita de niños sonrientes; quizá solo sea una apreciación momentánea. La seriedad mística sin el equilibrio de la alegría espontánea puede tornarse en pesadez. Sin embargo las largas faldas de encaje marino nos invitan a danzar en la playa de la consciencia. Nadie está separado del oleaje cósmico aunque lo intente. Personajes mitológicos encarnan. El teatro místico trae al escenario de la Kiva al niño sol, al volcán, al portador del agua, al disipador del miedo a lo desconocido. Los tatas y nanas guardianes de los rumbos lo atestiguan. Los dioses se vuelven humanos ¡qué maravilla ante nuestros ojos! Los ancestros se pusieron piel danzando al compas del tambor celestial. Se nos aviva el deber humano de ofrendar representando en la didáctica cósmica de la interrelación. Lo visible se torna invisible, la forma de la Kiva abre sus poros. Lo invisible se torna visible. El quienes somos deja de obsesionar. El Misterio se deja intacto, no se violenta, se le deja ser. Ahí nos incluimos.


Día con día los abuelos maya-quiché sacralizan el ritmo del tiempo y nos invitan al agradecimiento dejando sabias recomendaciones. El libro de la naturaleza ante su palabra sencilla parece de fácil lectura. Su caminar extiende una bendición como mirando en un espejo corazón a corazón a una pareja que le danza y le canta a la vida. La pareja cosmos que abraza a todos sus hijos en su ofrenda cotidiana. Desde ahí nos alimentamos con la posibilidad de restablecer el equilibrio en todas nuestras relaciones sin el predominio ni siquiera sutil de una forma sobre la otra. Ni la matriarca ni el patriarca. Son ambos en su fertilidad donde el campo unificado de cada experiencia tiene su nacimiento y su transformación. En medio de cada uno de ellos el misterio es el lecho donde continuamente se hacen amor.


Un pueblo sin fronteras dice el Colla que contrabandea cantos y flores al ritmo del tambor. Un altar de piedras en el camino le alienta y nos alienta a desafiar el orgullo personal que se puede levantar como una frontera aún más difícil de atravesar que el papeleo en las aduanas.


Ahí vamos día con día saludando en la calidez del desayuno. El abuelo Guaraní saluda desde la intimidad de la conciencia que huele a selva tropical: no desistan en el intento de honrar la vida en todas sus manifestaciones pide a todos los líderes invitados. El sol sin la capa de ozono acaricia con fuerza y la Mamá Isa lo resiente y lo siente hasta el colmo de cantar lo que en Rapa Nui se calla. Flores del sol que se repliegan con la noche se abren como amantes ante el amor que destila el nuevo día. Un abrazo tras otro, una palabra en el camino, bellas chiquillas y buenos mozos se informan de lo que quizá dejaron de lado cobijados por los diversos colores de sombreros, sombreadores donde la sabiduría se comparte. Los informadores informan como debe ser y hasta se arriesgan a profetizar el como puede ser. La cocina gesta rezos que transforma en alimentos. Las águilas del fuego cocinan abuelas piedras para darle buen sabor a los humanos temascales. Los dioses comen sabores de cantos humanos, eso dicen los viejos. Los cantos humanos comen bendiciones divinas, eso dicen los que se recuerdan.


Una vorágine de juventud sensual a más no poder tiende sus sueños de pertenencia en la alfombra de los cantos ancestrales. El anhelo se desliza efervescente en los temascales. Por las noches dispersan la semilla sexual protegiendo tras sus condones el deseo. Semen-rezo, todo a su tiempo. Escucha joven, solo son cuatro días de un tejido comunitario donde el placer de lo conocido se inclina ante lo desconocido. Los dones del espíritu si bien se incluyen en el placer temporal estos van más allá y verdaderamente pueden saciar toda la sed de gozo que tu cuerpo reclama. Querido joven, abreva en la fuente donde todo el gozo emana. No escondas la semilla en el condón (solo por cuatro días) libera la semilla de tu corazón y los dones naturales aflorarán sin martirizar los efímeros placeres donde todos los seres nos regodeamos. Querido joven eso es lo que escuché de los abuelos. Respeta tu espacio ceremonial, respeta la intimidad con el espíritu, deja que tu cuerpo respire orgasmos no solo centrados en la genitalidad, que quizá de eso, ya sabes demasiado. Si vienes a la Kiva, si vienes por tus raíces mantén tu templo limpio de intromisiones pasajeras. Aquí vienes por tus raíces ancestrales. Así nos ayudas, así el vientre de la Kiva (nuestra tierra) en cuatro días sana de las larvas obsesivas que oscurecen la percepción. ¿Puedes por lo menos escuchar el consejo? Tienes todo el tiempo para disfrutar de la genitalidad condón o sin don. A una pausa de regeneración ceremonial se te invita mientras tejemos los rezos. La libertad verdadera empieza cuando te reconcilias con las leyes. Así son las paradojas. Nos gustaría que lo pudieras comprender.


¿Qué dicen los abuelos de los jóvenes que creemos que estamos despiertos? me preguntan. Ten cuidado con la arrogancia espiritual, relaja al que dice que está despierto y en cada una de tus acciones debe estar implícito el servicio incondicional -le contesto-.


Desde la selva del Putumayo se tejen las visiones sanadoras de la medicina. Un continuo llamado a la unidad que se extiende ahora al sueño de abrir la ceremonia de Raíces en otros continentes. El lenguaje nativo libre de confusiones babélicas abrevan en la afectividad ilimitada tal como fue visionado por el Holyman Lakota Tigre Pérez.


El vientre entrañable de la tierra añora ser acariciado por cada uno de sus hijos. Preñada de Espíritu enrumba su canto hacia la gestación de la nueva humanidad. Así se va correspondiendo a cada uno de sus gestos asumiendo el cargo de cuidar ese tiempo donde todo se va soñando. La serpiente se despliega por el amazonas, respira en el vegetal, purga de los sentidos en donde aflora la visión de primera vez. El mundo vuelve a ser ese mundo anhelado.

La niña ahora baja a la Kiva que luce adornada de símbolos a los cuatro rumbos seduciendo a los rezadores, perfumada de agua florida. Los abuelos dejaron su siembra. Una serpiente de niños recibe el legado. Es natural que los osos dancen, todo es posible para el que mira sin juicio. Los descendientes bajan tal como lo dice la palabra. Los bailes chinos se incluyen en la celebración. Los ancestros ascienden para ser honrados. Los niños son bendecidos para que puedan incluirse en el cuenta cuentos que hizo alegres sus días.


Entre todo ese despliegue de colores, detrás del telón, las hormigas en general obreras anónimas se ocupan de los detalles organizativos. Acarrean lo indispensable: voceando, limpiando, levantando las carpas, recibiendo quejas, dando la bienvenida, cumpliendo los gustos de uno que otro abuelo que extraña su comida, litigando por el agua. Vaya un abrazo por esa manera de no hacerse notar pero que sin embargo hacen lucir todo el prado limpio, cortan las flores para que todos las podamos disfrutar. Vaya una felicitación agradecida.


¿Hacia dónde vamos? Muy cerca del 2012 la primavera del nuevo mundo asoma. Vemos la primavera quizá, pero no vemos el brote inocente de la conciencia. Vemos el verano quizá, pero no vemos la luminosidad de la consciencia que todo lo atraviesa sin violentar nada. Vemos el otoño quizá, pero no vemos los frutos jugosos del espíritu que se comparten en la mesa de la cotidianidad. Vemos el invierno quizá, pero no vemos el profundo descanso en la confianza del flujo espíritu. Ahora es el tiempo. Esa es la profecía donde la serpiente emplumada tiene su legado. En el nido de la Kiva el sueño ha sido atrapado, desde ahí nos seguirá platicando. La Kiva es delicada, los oleajes en su mar pueden ser muy intensos.


Raíces de la Tierra no es sólo un evento; sino el ceremonial cotidiano en donde se arraiga el sueño del espíritu y su amanecer cósmico, solo hay que permitir que se siga desplegando. Aumentar en cantidad augura su decantación a la calidad. Enhorabuena

16 comentarios:

  1. agradezco tu sensibilidad para percibir el entorno de la kiva.cuanta razon tienes, se confunde la libertad con libertinaje.Que daña el corazon de aquellos que estamos concientes.dolor que lleva a reconectarse con mas fuerza, para protejer la sagrada kiva, para convertise en un fiel guardian, de lo no tangible, de la sagrada energia,de la divinidad, existente en cada ser.lo que lleva a aquetar el niño interno ,que reclama,porque se pierde la espontaniedad;pero,igualmente, el niño , se maravilla en la contemplacion, de la diferencia inconciente del ser.
    gracias por tu entrega, que con miradas de complicidad, mueves enregias inconcientes.
    amor luz y paz
    carmen derpich

    ResponderEliminar
  2. El corazón se conmueve al leer tus palabras, los ojos alimentan al brote. Gracias¡¡¡

    ResponderEliminar
  3. ....los ojos alimentan al brote...los ojos..vortices que conectan con el alma,la que delata el adn ancestral;la escencia divina ,la pureza inmaculada de cada ser,que a veces se esconde, detras de un muro de proteccion,para no ser dañada ni violentada.Muro que puede ser derribado con una mirada compasiva, necesaria, para la sanacion...miradas amorosas, para mover la serpiente,que se despluma vez por vez.
    miradas que dicen, lo que el corazon siente y que la boca calla.
    Los ojos son los que conectan de corazon a corazon, reconociendose,y aceptando que tu eres yo y yo eres tu,que somos parte de la gran unidad y nos lleva a vivir en armonia , equilibrio,paz. ingredientes necesarios,para el amor universal,
    AMOR INCONDICIONAL=RESPETO AL LIBRE ALBEDRIO.
    telepatia.
    amor luz y paz
    jadeida geshechodon

    ResponderEliminar
  4. Carlos, gracias por todo como siempre buen regreso a la tierra del faísan y del venado... buenísimo texto, nos vemos pronto quien sabe donde, quizás una chela o una ceremonia.. así son las paradojas ;)

    ResponderEliminar
  5. Quizás el misterio nunca sea revelado, pero es verdad, hay que dejarlo ahí, reposando hasta que decida emprender el vuelo.
    Quizás es ese misterio que hoy me hace buscar entre serpientes con plumas y arboles que hablan. Ese misterio que agrandó mi corazón al comprender que las emociones son caballos salvajes difíciles de domar.
    caminando por el camino del reencuentro.
    porque el misterio se revela ante nuestros ojos en las cosas simples de la vida.
    Las palabras resuenan, los sueños comienzan a hablar.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  6. ....el misterio es necesario ser revelado?...si simplemente es, existe.Es la magia de la existencia, donde no cabeel cuestionamiento, ni la razon...solo se siente,para que siga siendo misterio y danzar en la magia de la existencia.durara lo que tenga que durar y sera hasta que tenga que ser.
    muchas veces las serpientes emplumadas,los arboles que hablan,nos revelan los misterios,pero... nos enseñaron a pensar, no a sentir y se hacen invisibles a nuestros ojos.
    El sentir (nuestro corazon),es el timon,que nos conduce a puertos seguros,porque es la linea directa y personal, con la gran unidad;cuando lo escuchamos, nos sincronizamos y vivimos la magia de la existencia;... camino sin retorno,cuando se conoce la magia de la vida, la eterna felicidad, el cielo en la tierra, ya no se puede tranzar.Lo que llegue a nuestras vidas, debe ser un complemento a esta felicidad, no es asi, se limpia el camino, esto es amarse, ... la caridad empieza por casa.La serpiente despliega sus alas, planea libre en la magia de la existencia.
    El ser tiene una escencia divina, nuestro espiritu,este tiene como herramienta a la mente, para discernir la dualidad, en la tercera dimension.y la mente a las emociones, para hacer las descargas electricas.
    SIENTO-DISCIERNO-ACTUO.es el circuito electrico.
    Si se dominan las emociones, se produce un corte de circuito y nos enfermamos.Las emociones , se conducen amorosamente, para no dañar ni ser dañado, solo se entregan,es el libre albedrio, que decide si se toman o se dejan.este es el amor incondicional.El amor es, se siente o no se siente, no se puede controlar, ni dosificar. Es el motor de la existencia.es muy facil de comprobar; cuando se vive en amor, todo es magia,todo fluye, nos hacemos nuestro cielo.Si se vive en desamor, vivimos en los laberintos de la mente y nos creamos el propio infierno.
    Las palabras resuenan, los sueños se crean, para ser materializados, ..la magia se siente... el amor existe...los misterios no se revelan.
    LA EXISTENCIA SOLO ES.
    Gracias por la conversacion, que alimenta el esspiritu.
    amor luz y paz
    jadeida geshechodon

    ResponderEliminar
  7. Agradecer y agradecer, desde la ignorancia y confusiones..Toda manifestación natural de vida..Sensibilizando el sentir..Dando Gracias y bendiciendo se expande el cuerpo energético y al hacerlo toma más conciencia de su inmensidad, lo que le hace ver lo pequeño que es..Dando Gracias y Bendiciendo el cuerpo energético se expande y alcanza vibraciones altas que están tan presentes..pero en estados sutiles.lo que hace ver el camino..Ahí es donde logro caminar confiado.. La vida es tan sutil,,es un constante milagro..una maravilla...Agradecer y honrar la presencia de los abuelos..que en humildad nos hacen caminar por esa senda sutil de maravillarse ante la existencia.... y lo hacen alegres. Gracias.Gracias y Gracias.

    ResponderEliminar
  8. Agradecer y honrar infinitamente, de lo mas profundo del corazón, en cada momento de mi existencia; a la gran unidad, la gran conciencia, la perfeccion de la sincronía, que segundo a segundo, va hilando y entretejiendo milagrosamente el camino de mi existencia; materializando en el aquí y el ahora, todos los sueños, que son sus sueños…….porque esta sincronía, la pude experimentar y vivir…..cuando los ancianos, me mostraron, cuan importante es , ser humilde de corazón. Este camino, no fue fácil, y lo aprendi muy duramente, porque mi autosuficiencia, me hizo mal pensar, que todo lo podía resolver, y asi y todo, yo me juraba humilde de corazón, jajaja. Que equivocada….. la humildad, es mucho mas sutil, de lo que se piensa, la vida, muestra caminos muy dolorosos, donde uno, tiene que reconocer, que con esa, no se la puede, que no esta en tus manos , resolver ,…..las emociones se desbocan, ….quedas como tal muñeco de trapo, que no tienes fuerza, ni siquiera para ponerte de pie, porque el ego mental, reclama, en medio de este torbellino emocional, resuenan las palabras, de los ancianos….y….el ego espiritual, (el niño interno, que en algún momento se durmió,)… empieza a despertar y medio somnoliento aun, no le queda otra, que entregarse….el niño interno, con voz bajita ,sumiso y humilde. Dice padre- madre- dios; mi voluntad es,… que se haga tu voluntad. Y un h ada madrina,.. aparece y te toca con su varita mágica….y te convierte en amor luz y paz. La sincronía se hace presente y manifiesta , segundo a segundo , cuan perfecta es. y la magia de la existencia aparece, la seguridad llega y el niño interno, se vuelve confiado y muy ubicado, porque sabe cuando se puede ser niño y cuando no se debe ser niño y el misterio….. nunca es revelado.
    La serpiente que reptaba, imnotizando a su presa, con su mirada, por sobrevivencia, para tener fuerza para sacarse cada escama, mutarla vez por vez, por plumas…..va afinando su vista y emplumandose……para convertirse en águila, que vuela libre y conciente de sus plumas, ahora en su planeo, elige desde lo alto, la presa, que le ayude y le permita, volar mas alto cada vez……pero nunca olvidar y reconocer….. que alguna vez ….fue serpiente.
    Agradezco y bendigo, mi ignorancia y confusiones, porque si no fuera por ellas, no buscaría los caminos y experiencias de aprendizaje
    Agradezco y bendigo a los ancianos, que con su sabiduría entregada, cada dia me ayudan a ser un mejor humano.
    Gracias, gracias, gracias por la conversación.
    Amor luz y paz
    Jadeida geshechodon

    ResponderEliminar
  9. Jesus Carlos Castillejos15 de diciembre de 2011, 7:18

    Gracias amigos que desde el sur extienden su voz para que todos podamos discernir lo esencial de lo superfluo...porque solo en el superflujo del espíritu se descubre que aunque la forma sea perecedera, ahí se esconde el secreto de lo esencial.
    Un abrazo y gracias por su participación. Tengan un radiante solsticio de verano.

    ResponderEliminar
  10. Gracias y bendiciones a ti, carlos jesus, por iniciar esta conversacion, presa exquisita, que ha alimentado nuestros espiritus.
    Gracias y bendiciones,por darnos la posibilidad,de expresarnos y compartir una exquisita conversacion, algo que me facina,porque cada persona, es un maestro, del cual algo mas aprendemos.Estas son las presas exquisitas, que nos alimentan y nos hacen volar cada vez mas alto.mil bendiciones y gracias, gracias, gracias.
    amor luz y paz.
    jadeida geshechodon

    ResponderEliminar
  11. Y si todo esto fuera un sueño ? .... Gracias Carlos Jesus ,
    Carolina ,Chile.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. La magia de la existencia es soñar. la gran conciencia o dios, nos dio el poder creador y el libre albedrio y depende de cada ser, si quiere materalizarlos o no y como los materializa, si usa mente positiva, sera un dulce sueño y si usa mente negativa, sera una pesadilla.
    Este mundo seria muy distinto, si cada amanecer nos preguntaramos, que decido hoy,... soñar en amor o en desamor?creo que seria obvia la eleccion.podriamos crear un mundo de amor, luz y paz.
    jadeida geshechodon

    ResponderEliminar
  14. agradezco y bendigo a la gran unidad, que en este dia tan Especial, conecta con energias sutiles, que agrandan el corazon,al vibrar en frecuencias mas altas.
    Que estas energias sutiles, iluminen los caminos, para que converjan , con el amor luz y paz.
    gracias, gracias, gracias.
    feliz solsticio de verano.
    un abrazo de amor luz y paz.
    jadeida geshechodon

    ResponderEliminar
  15. Estimado jefe:

    Como siempre un privilegio compartir su palabra.

    Reciba un abrazo!

    ResponderEliminar