WIRIKUTA es el lugar sagrado a donde se dirige el pueblo Wixarika cuando peregrina para recolectar el hikuri (peyote) y dejar ofrendas. Se encuentra en el altiplano ubicado en San Luis Potosí y Zacatecas. Este territorio tiene una superficie de 140 212 hectáreas (1 402.12 km2) y abarca parte de los municipios de Villa de Ramos, Charcas, Villa de Guadalupe, Matehuala, Villa de la Paz y Catorce.
Comprende la planicie y la Sierra de Catorce, es un lugar de incalculable riqueza cultural, espiritual y natural que se manifiesta de manera particular en cada zona. Wirikuta es parte de la Red Mundial de Sitios Sagrados Naturales (UNESCO 1988) y está en la lista tentativa para ser Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad. Es Reserva Ecológica, Área Natural protegida y sujeta a conservación ecológica: Reserva Natural y Cultural de Wirikuta.
Actualmente Wirikuta y la Sierra de Catorce se encuentra amenazada por la actividad minera tóxica y devastadora.
VAMOS GENTE OREMOS POR WIRIKUTA SE PUEDE SALVAR LA TIERRA DE NUESTROS ABUELOS Y ABUELAS MILENARIOS.
ResponderEliminarLa Rosa que crece en el desierto ha inspirado a tantos famosos y desconocidos...ojalá puedan escuchar el llamado y una palabra de ellos con el micrófono del corazón abierto puede hacer posible y simple lo que ahora parece complejo.
ResponderEliminarUn abrazo desde San Pedro Atacama
SIEMPRE CON EL CORAZON ABIERTO EN MANO SE ESCUCHARA EL LLAMADO Y TODO SERA POSIBLE.
ResponderEliminarLamentablemente no sólo con rezos se detendrá la política neoliberal-entreguista que la oligarquía mexicana aplica en el país, hablo de esa sucia política rastrera que le ha entregado el agua de México a las embotelladoras, esa política que detono luzyfuerzadelcentro para entregar conceciones a los extranjeros -ni demás queda decir cuantos ecosistemas ha destruido CFE con sus presas-, esa política que esta abirendo PEMEX a los extranjeros, esa política q otorga las conseciones mineras en toda la Sierra Madre Oriental y Occidental... Tenemos que frenar a los neoliberales sino seguirán vendiendo todo lo que puedan.. y a cambio de espejitos...
ResponderEliminarSoy a mucho orgullo Zapatista y Obradorista. Saludos Tlahuicas desde el valle de Kuauhnahuak; si pueden cheken mi blog dedicado a la difusión de las cactaceas mexicanas: MEXICACTUS.WORDPRESS.COM