jueves, 13 de octubre de 2011

El Poder las Visiones


Ayuno y Ofrenda en la tierra de la serpiente emplumada

“Uhm… durante estos días vamos a hacer una ofrenda, y mañana es un día muy importante. Para nuestro pueblo, existe una leyenda, una leyenda antigua. Esa leyenda dice que nosotros para preparar la ofrenda y agradecimiento al universo, vamos a capturar y tomar en cautiverio a un ser completamente puro e inocente que vive conectando el cielo y la tierra. Es un ser que conocemos como hermano mayor.”

“Y lo vamos a vestir, y poner ropajes para agradecerle, queremos que se vea bonito, y que esté contento. Estamos felices de que él se entregue y se preste para ser parte de nuestra ofrenda, queremos que esté a gusto… Por eso, a partir de mañana, ya cuando traigamos a este ser, tienen que estar bien atentos de no irse lejos, de tener claro que el rezo va a comenzar, de que debemos hacer un esfuerzo para que el nuevo huésped del círculo de la danza se sienta a gusto en este nuevo lugar. Eso dependerá de ustedes, por lo tanto estén atentos a ustedes mismos el día de mañana. Así de a poco les iremos contando de qué se trata todo esto. Así me lo contaron a mí mis abuelos y así lo venimos haciendo hace siglos… Es un honor estar acá para apoyar el rezo de sus familias en estas tierras… Aú”

Diciendo esto, los dos tamboreros comenzaron a cantar en registros muy agudos, mientras que Jeremy comenzó a tirarle agua a las piedras y hacer sonar unas conchas de mar. Era el día previo a la purificación.

El día de purificación es el día que antecede a los cuatro días de ofrenda y ayuno. Durante los días de ceremonia, se hizo evidente que el mejor lugar para hablar y compartir sobre las ceremonias, era en la misma ceremonia. Ni libros, ni talleres, ni cursos, ni charlas: práctica. Y si tienes algo de suerte, alguien dispuesto a hablar y verbalizar sobre el universo de significados y relatos que daba vida al curso de los días.

Todas estas palabras tienen que ver con ese universo de relatos que sólo se viven en una ceremonia, y que sólo sirven como un recurso del lenguaje, quizás como una forma del hombre de transferir historias o leyendas para el imaginario. Ojalá esta visión sirva de algo y nunca te confunda con la realidad de la experiencia, ya que en ese lugar se aloja la única fuente de realidad.

“He escuchado que en estas tierras desde hace años se realizan ceremonias que han llamado “Danza del Sol”. Así me han dicho. Nosotros respetamos todas esas representaciones, todas esas visiones. Y estamos acá para compartir nuestra visión, nuestra historia, nuestra forma de vida que se compone de esta sagrada forma de rezar.”

“Yo desde hace 50 años luché con el Gobierno Norteamericano para que esta sagrada forma de rezar fuera permitida. Gracias al trabajo de mi familia y de los que vinieron antes que mí y ya partieron al mundo de los espíritus, la visión y el sueño se han hecho realidad, y hoy, este círculo y este árbol de la vida están protegidos por leyes internacionales e inter tribales de respeto al culto antiguo de mi pueblo.”

“Es por eso que les digo, hermanos y hermanas, abuelos y abuelas, danzantes y apoyos, a todas las familias: esta es la danza de las danzas, es la visión de las visiones, la visión que mi pueblo luchó por mantener con vida arriesgando su propia vida. El sueño de los sueños que nuestro pueblo murió por mantener en pie.”

“Esto no es Internet, esto no es un curso on line que lograrán sacar por pagar una cuota y recibir un diploma. Esto es la vida real. ”

“Yo arriesgué 500 años de prisión para que el día de hoy la danza fuera permitida, y respeto todas aquellas ceremonias que han llamado “Danzas del Sol”, pero no se equivoquen mis hermanos. Acá conservamos la forma y los cantos, la magia y la visión. Y lo hacemos en nombre de aquellos que estuvieron antes que nosotros. Mi abuelo. Mis padres. Es el sueño de los sueños. La visión de las visiones. Acá reconocemos nuestro legado.”

“Hace años ya conocía sobre las tierras de México, y sabía que algún día el espíritu nos traería para acá. Yo lo sentía, y ahora lo veo: el sueño y la visión son reales. Tal como ustedes desde la sagrada Tierra de México nos han compartido el Hikuri, desde las sagradas tierras de mis abuelos yo les comparto la Danza del Sol, esta sagrada forma de rezo”.

“El espíritu del trueno a acompañado nuestros pasos… quizás es porque un espíritu antiguo como el de Zapata que vivió en estas tierras, busca compartir la visión y el sueño con sus hijos… esa era la visión de un hombre espíritu de mi pueblo, tan revolucionario como lo fue Zapata, un espíritu que en mi pueblo conocimos como Tashunka Witko, Crazy Horse.”

Dichas estas palabras el Chief Leonard se quebró y dejó caer unas lágrimas. Luego, señaló que realizaría un canto que le había enseñado su abuelo a los 7 años, y lo compartiría con todos.

“Vamos vamos, todos de pie, en señal de respeto” dijo Juanjo, quien había completado su ciclo de danzas hace un año en la reserva de la Montaña Grande en Arizona, y comprendía de alguna forma el protocolo y sentido de los momentos durante la ceremonia.

El abuelo dejó escapar un canto salido de alguna comunión antigua entre los seres alados y los cuadrúpedos, que tenía un profundo sentido de añoranza y misterio. Durante 3 minutos que duró el canto, su voz se mezcló con los pájaros del atardecer. Las ramas del árbol y sus hojas se movían de forma tenue con el viento de la tarde. El humo de cedro y salvia inundaba el ambiente desde los cuatro puntos cardinales.

Era el tercer día, y la barrera de resistencia del ayuno nos tenía al límite. El gesto de tomar pie durante el descanso era una nueva ofrenda dentro de la ofrenda que se realizaba.

“Nunca una ceremonia va a ser igual a otra, año tras año, siempre es distinta” Dijo el Chief Marvin mirando tras sus anteojos, como adivinando que el año pasado habíamos tenido días con menos rondas de danza, y como los hombres somos animales de costumbre, pretendíamos cuajar mentalmente nuestras expectativas con lo que había ocurrido el 2010.

“Oooka, first line, second line, come on! ooooka” Exclamó por quinta vez en el día Marvin, terminando el descanso y convocando a los danzantes a entrar nuevamente en el ring de la vida.

“Ya no puedo más” exclamó uno de los danzantes desde el suelo

“Vamos mi hermano, por la familia, si ya la hicimos, ya no queda nada” Respondió otro, agregando: “Entramos juntos y salimos todos juntos, está pesado pero ya no queda nada, queda sólo un día y nos vamos a la verga después, nada de oookahei… ooookacocacola vamos a hacer buey”.

Qué secreto antiguo hace que algunos jóvenes se afanen por seguir estos pasos… creo que fue el 4to día, en que nuevamente el abuelo Leonard habló:

“Veo gente joven, de menos de 40 años participando de este sueño. Sepan que este sueño los va a bendecir. Yo llevo en mis espaldas a los hijos nacidos y a los hijos que no han nacido de cada uno de mi pueblo, los llevo por elección propia y por responsabilidad espiritual, y están a salvo conmigo”

“Cuántas veces podemos decirlo: esto es la vida real. El sacrificio por sus familias es real. El dolor y la alegría son reales, es real como la sangre, como la sed y como la vida. El balance que recordamos… pero ustedes son jóvenes, llenos de fuerza y de entereza y quizás eso que digo está de más” Exclamó dibujando una risa en su rostro.

Luego, en el último round, el abuelo le permitió unas palabras a Jeremy.

“Le quiero agradecer a todos los que hacen esto posible… hay una visión que tuve hace 10 años y mi tío me dijo: tú esa visión la vas a completar. Esa visión era traer la Danza del Sol a las tierras de México.”

“Ahora mi tío pasó al mundo de los espíritus hace 5 años y tuve el honor de que mi tío Crow Dog haya creído en mi visión y me haya acompañado hasta acá, invirtiendo tiempo y esfuerzo con su familia, y eso es una bendición… Quiero agradecer a todos, a cada uno de ustedes: a los que cantan, a los que apoyan en la cocina, a los que danzan y quieren cumplir su compromiso de 4 años.”

“A Heriberto por cuidar el fuego, al tío Manuel por su apoyo, y a todos los que han ayudado a que este sueño se cumpla…”

“Mi tío Leonard me decía, el año pasado eran 50 danzantes, y ahora ya son 140… si seguimos así, quizás en el futuro esta será una de las mayores danzas que se realizan en el mundo”

Algo me hace sospechar que el abuelo sabe de lo que está hablando, y que de poco a poco, paso a paso, el poder de esta visión va entrando en sueños mestizos.

La danza es un sacrificio conciente, una ofrenda por tu familia y por tu gente. Es la forma de dar vida por otros. Algunos han danzado por la salud de sus familiares, por la sonrisa de sus niños, por el corazón – literal, para que siga con vida – de sus padres.

A veces algunos se extravían danzando para probar que son algo o alguien. En la rueda de la vida todo tiene su lugar, momento y experiencia, y está bien que así sea también. De la misma manera algunos danzan y no respetan las peticiones básicas de una ceremonia antigua: el ayuno y la ofrenda. Todo tiene su motivo, intenta mantener la guardia por que el rezo a fin de cuentas, es personal.

Si me preguntas a mí, recuerda siempre por qué motivo estás ahí. Recuerda también, que todo tiene su momento, y si es momento de desmayarte, lo harás confiando en quienes resguardan la ceremonia y no será la primera ni la última vez que un danzante se cae a piso. Dicen que irás a ofrendarte por 7 generaciones hacia atrás de tus padres y abuelos, por las 7 generaciones que vienen hacia delante de hijos, por aquellos que aún no nacen. Caer a piso en ese contexto será un honor.

En los momentos que ya no puedas seguir moviendo los pies, que la espalda quiera ceder, recuerda mirar siempre el árbol a sus puntas altas. Recuerda por qué estás ahí. Recuerda la sonrisa de tus niños, de tus hijos y familia. Dejarás de alimentarte para que los niños que serán los abuelos del mañana, les toque un mundo limpio y abierto, lleno de comida, vida y aire, donde puedan bañarse todavía en los ríos y mares.

Han pasado más de 500 años, y si bien el mundo americano sigue desintegrado, con un poco de voluntad puedes aprender de ti mismo con la herencia de quienes estuvieron antes que nosotros sobre esta tierra. Búscalos y confía en tu camino.

Vivimos en tiempos de profecías que toman cuerpo y se hacen vida. Vivimos en un tiempo maravilloso y lleno de colores. Somos la voz de ayer que está tomando el cuerpo del mañana. El sueño de los sueños. Hijos de la visión de las visiones.

3 comentarios:

  1. Jesus Carlos Castillejos15 de octubre de 2011, 10:49

    Hermoso es siempre que un ser humano recuerde que El mismo es toda la vida y con el arte tejido de la reciprocidad lo convoque, lo danze cotidianamente. "Uno para todos, todos para Uno" otra manera de decir In lakesh A Laken.
    BUen camino.

    ResponderEliminar
  2. MAGICO TU RELATO CAMINANTE DEL SUR
    UNA EXPERIENCIA QUE ¡¡¡COMO ME GUSTARIA VIVIRLA ¡¡¡¡
    LUZ PARA TU CAMINO.

    ResponderEliminar
  3. por algo el espiritu me hizo el llamado y mi corazon decidio incluirme en la danza de las mujeres a la luna!!que asi sea y que la accion reverbere infinita en el Amor y la conciencia universal!! aho,ometeotl....

    ResponderEliminar