Hola Jorge,
Tanto tiempo...espero que todo ande bien...sobretodo en las hermosas tierras de Virikuta...
Te mando unas palabras para compartir en Masacalli, que nacen del viaje al Desierto de Atacama en marzo de este año.
Un abrazo grande,
Nacawe
(Pía)
______________________________________________________________________________
(Pía)
______________________________________________________________________________
Peregrinos en Atacama
(léase con entonación de canto chino*)
En este hermoso sueño de Atacama
Ofrendamos con amor
Desplegando nuestras alas
Para saludar al sol
Río hermoso del desierto
Fluye y canta su canción
Alegrando al caminante
Limpiando su corazón
Cordillera de los Andes
Serpiente de sal y sol
Estrellas giran vibrantes
Despertando la pasión
Gracias doy a este presente
Gracias doy a este rincón
De planeta efervescente
Brotando pura emoción
En una montaña del desierto
Viene a visitar el mar
Para amarse plenamente
Y encontrar la libertad
Al ver de cerca a don Licancabur*
Presidente del lugar
Se detiene el aliento
Olvidamos respirar
Soy desierto y soy piedra
Deshaciéndome en sudor
Recordando el sentimiento
Desarmando la razón
Subiendo el cerro aparece
La presencia del Chamoon*
Su belleza me estremece
Su carita como el sol
Ay Panchito* que acompañas
Me enternece tu calor
No hay adonde esconderse
De tu abrazo abrasador
Caminando y recordando
El ser solo corazón
Seres simples entregados
A la vida y al amor
Nacawe
* Cantos Chinos: provienen de los bailes tradicionales en la zona centro/norte de Chile de origen precolombino, que sincretizan elementos católicos, y que están dedicados a la veneración de la virgen y los santos. La palabra "chino" significa "servidor" en el idioma quechua
* Licancabur: volcán de la zona, su nombre significa “montaña del pueblo”
* Chamoon: cactus de la zona de San Pedro
* Panchito: Sol
(léase con entonación de canto chino*)
En este hermoso sueño de Atacama
Ofrendamos con amor
Desplegando nuestras alas
Para saludar al sol
Río hermoso del desierto
Fluye y canta su canción
Alegrando al caminante
Limpiando su corazón
Cordillera de los Andes
Serpiente de sal y sol
Estrellas giran vibrantes
Despertando la pasión
Gracias doy a este presente
Gracias doy a este rincón
De planeta efervescente
Brotando pura emoción
En una montaña del desierto
Viene a visitar el mar
Para amarse plenamente
Y encontrar la libertad
Al ver de cerca a don Licancabur*
Presidente del lugar
Se detiene el aliento
Olvidamos respirar
Soy desierto y soy piedra
Deshaciéndome en sudor
Recordando el sentimiento
Desarmando la razón
Subiendo el cerro aparece
La presencia del Chamoon*
Su belleza me estremece
Su carita como el sol
Ay Panchito* que acompañas
Me enternece tu calor
No hay adonde esconderse
De tu abrazo abrasador
Caminando y recordando
El ser solo corazón
Seres simples entregados
A la vida y al amor
Nacawe
* Cantos Chinos: provienen de los bailes tradicionales en la zona centro/norte de Chile de origen precolombino, que sincretizan elementos católicos, y que están dedicados a la veneración de la virgen y los santos. La palabra "chino" significa "servidor" en el idioma quechua
* Licancabur: volcán de la zona, su nombre significa “montaña del pueblo”
* Chamoon: cactus de la zona de San Pedro
* Panchito: Sol
Por donde andará caminando Carlitos?
ResponderEliminarPeregrinos de Atacama, de Guatemanla, de Oaxaca, de Yucatán..., peregrinos en el andar de compartir, dar, recibir y aprender.
ResponderEliminarLa sensación que transmite la fotografía y las palabras, parece que uno esta ahí compartiendo ese lugar y ese momento.